Por: Gerson Don Limhon Gómez…
ggomezhn6@gmail.com
Twitter: @ggomez_ZONA
Honduras cuenta con 18 departamentos en 112,498 kilómetros cuadrados. En ellos hay una división de 298 municipios.
Los departamentos que más municipios tienen son Francisco Morazán, Lempira y Santa Bárbara, con 28 cada uno.
El departamento más poblado es Cortés 2 millones 110 mil personas aproximadamente, debido a la industrialidad y productividad del mismo, así que tiene una gran capacidad de empleo, aunque claro, no todos sus habitantes son oriundos de Cortés, sino que llegan de todo el país.
El departamento más extenso es Olancho con casi 24 mil kilómetros cuadrados. Es más grande que algunos países del Caribe, El Salvador y algunos de Europa.
Los números de identidad se basan de acuerdo al departamento en el que has nacido, por ejemplo: los nacido en Francisco Morazán, tienen un número de ID así: 0801-1933-01211. Esto se descompone así. 08 (departamento 8), 01 (municipio, Distrito central), 1933 (año de nacimiento o registro), 01211 (registro del nacimiento en el folio 01211). Para extranjeros que obtienen la nacionalidad hondureña la denominación de ID es: 0890
Oroginalmente Honduras sólo contó con 7 departamentos cuando se fundó la República de Honduras en 1821, con el tiempo se fueron dividiendo. Los originales son: Tegucigalpa, Santa Bárbara, Choluteca, Comayagua, Gracias, Yoro y Olancho.
Siempre el primer minicipio es la cabecera (capital o ciudad principal) de cada departamento.
Los departamentos en su orden
01 Atlántida
Extensión: (4,251 km²)
Municicios (8)
1) La Ceiba
2) Tela
3) Jutiapa
4) La Masica
5) San Francisco
6) Arizona
7) Esparta
8) El Porvenir
_______________________________________________________________________
02 Colón
Extensión: (8.875 km²)
Municipios (10)
1) Trujillo
2) Balfate
3) Iriona
4) Limón
5) Sabá
6) Santa Fe
7) Santa Rosa de Aguán
8) Sonaguera
9) Tocoa
10) Bonito Oriental
_________________________________________________________________________
03 Comayagua
Extensión: (5.196 km²)
Municipios (21)
1) Comayagua
2) Ajuterique
3) El Rosario
4) Esquías
5) Humuya
6) La libertad
7) Lamaní
8) La Trinidad
9) Lejamani
10) Meambar
11) Minas de Oro
12) Ojos de Agua
13) San Jerónimo (Honduras)
14) San José de Comayagua
15) San José del Potrero
16) San Luis
17) San Sebastián
18) Siguatepeque
19) Villa de San Antonio
20) Las Lajas
21) Taulabé
_____________________________________________________________________
04 Copán
Extensión: (3,242 km²)
Municipios (23)
1) Santa Rosa de Copán
2) Cabañas
3) Concepción
4) Copán Ruinas
5) Corquín
6) Cucuyagua
7) Dolores
8) Dulce Nombre
9) El Paraíso
10) Florida
11) La Jigua
12) La Unión
13) Nueva Arcadia
14) San Agustín
15) San Antonio
16) San Jerónimo
17) San José
18) San Juan de Opoa
19) San Nicolás
22) San Pedro
21) Santa Rita
22) Trinidad de Copán
23) Veracruz
_________________________________________________________________
05 Cortés
Extensión: (3,954 km²)
Municipios (12)
1) San Pedro Sula
2) Choloma
3) Omoa
4) Pimienta
5) Potrerillos
6) Puerto Cortés
7) San Antonio de Cortés
8) San Francisco de Yojoa
9) San Manuel
10) Santa Cruz de Yojoa
11) Villanueva
12) La Lima
____________________________________________________________________
06 Choluteca
Extensión: (4,360 km²)
Municipios (16)
1) Choluteca
2) Apacilagua
3) Concepción de María
4) Duyure
5) El Corpus
6) El Triunfo
7) Marcovia
8) Morolica
9) Namasigue
10) Orocuina
11) Pespire
12) San Antonio de Flores
13) San Isidro
14) San José
15) San Marcos de Colón
16) Santa Ana de Yusguare
__________________________________________________________________
07 El Paraíso
Extensión: (7,218 km²)
Municipios (19)
1) Yuscarán
2) Alauca
3) Danlí
4) El Paraíso
5) Güinope
6) Jacaleapa
7) Liure
8) Morocelí
9) Oropolí
10) Potrerillos
11) San Antonio de Flores
12) San Lucas
13) San Matías
14) Soledad
15) Teupasenti
16) Texiguat
17) Vado Ancho
18) Yauyupe
19) Trojes
________________________________________________________________
08 Francisco Morazán
Extensión: (8,619 km²)
Municipios (28)
1) Distrito Central (capital de Honduras)
2) Alubarén
3) Cedros
4) Curarén
5) El Porvenir
6) Guaimaca
7) La Libertad
8) La Venta
9) Lepaterique
10) Maraita
11) Marale
12) Nueva Armenia
13) Ojojona
14) Orica
15) Reitoca
16) Sabanagrande
17) San Antonio de Oriente
18) San Buenaventura
19) San Ignacio
20) San Juan de Flores
21) San Miguelito
22) Santa Ana
23) Santa Lucía
24) Talanga
25) Tatumbla
26) Valle de Ángeles
27) Villa de San Francisco
28) Vallecillo
_____________________________________________________________
09 Gracias a Dios
Extensión: (16,630 km²)
Municipios (6)
1) Puerto Lempira
2) Brus Laguna
3) Ahuas
4) Juan Francisco Bulnes
5) Ramón Villeda Morales
6) Wampusirpe
______________________________________________________________________
10 Intibucá
Extensión: (3,072 km²)
Municipios (17)
1) La Esperanza
2) Camasca
3) Colomoncagua
4) Concepción
5) Dolores
6) Intibucá
7) Jesús de Otoro
8) Magdalena
9) Masaguara
10) San Antonio
11) San Isidro
12) San Juan
13) San Marcos de la Sierra
14) San Miguel Guancapla
15) Santa Lucía
16) Yamaranguila
17) San Francisco de Opalaca
________________________________________________________________________
11 Islas de la Bahía
Extensión: (260 km²)
Municipios (4)
1) Roatán
2) Guanaja
3) José Santos Guardiola
4) Utila
_______________________________________________________________
12 La Paz
Extensión: (2,331 km²)
Municipios (19)
1) La Paz
2) Aguanqueterique
3) Cabañas
4) Cane
5) Chinacla
6) Guajiquiro
7) Lauterique
8) Marcala
9) Mercedes de Oriente
10) Opatoro
11) San Antonio del Norte
12) San José
13) San Juan
14) San Pedro de Tutule
15) Santa Ana
16) Santa Elena
17) Santa María
18) Santiago de Puringla
19) Yarula
_______________________________________________________________________
13 Lempira
Extensión: (4,228 km²)
Municipios (28)
1) Gracias
2) Belén
3) Candelaria
4) Cololaca
5) Erandique
6) Gualcince
7) Guarita
8) La Campa
9) La Iguala
10) Las Flores
11) La Unión
12) La Virtud
13) Lepaera
14) Mapulaca
15) Piraera
16) San Andrés
17) San Francisco
18) San Juan Guarita
19) San Manuel Colohete
20) San Rafael
21) San Sebastián
22) Santa Cruz
23) Talgua
24) Tambla
25) Tomalá
26) Valladolid
27) Virginia
28) San Marcos de Caiquín
______________________________________________________________________
14 Ocotepeque
Extensión: (1,680 km²)
Municipios (16)
1) Ocotepeque
2) Belén Gualcho
3) Concepción
4) Dolores Merendón
5) Fraternidad
6) La Encarnación
7) La Labor
8) Lucerna
9) Mercedes
10) San Fernando
11) San Francisco del Valle
12) San Jorge
13) San Marcos
14) Santa Fe
15) Sensenti
16) Sinuapa
_________________________________________________________________
15 Olancho
Extensión: (23,905 km²)
Municipios (23)
1) Juticalpa
2) Campamento
3) Catacamas
4) Concordia
5) Dulce Nombre de Culmí
6) El Rosario
7) Esquipulas del Norte
8) Gualaco
9) Guarizama
10) Guata
11) Guayape
12) Jano
13) La Unión
14) Mangulile
15) Manto
16) Salamá
17) San Esteban
18) San Francisco de Becerra
19) San Francisco de la Paz
20) Santa María del Real
21) Silca
22) Yocón
23) Patuca
______________________________________________________________________
16 Santa Bárbara
Extensión: (5,321 km²)
Municipios (28)
1) Santa Bárbara
2) Arada
3) Atima
4) Azacualpa
5) Ceguaca
6) Concepción del Norte
7) Concepción del Sur
8) Chinda
9) El Níspero
10) Gualala
11) Ilama
12) Las Vegas
13) Macuelizo
14) Naranjito
15) Nuevo Celilac
16) Nueva Frontera
17) Petoa
18) Protección
19) Quimistán
20) San Francisco de Ojuera
21) San José de las Colinas
22) San Luis
23) San Marcos
24) San Nicolás
25) San Pedro Zacapa
26) San Vicente Centenario
27) Santa Rita
28) Trinidad
________________________________________________________________________
17 Valle
Extensión: (1,665 km²)
Municipios (9)
1) Nacaome
2) Alianza
3) Amapala
4) Aramecina
5) Caridad
6) Goascorán
7) Langue
8) San Francisco de Coray
9) San Lorenzo
____________________________________________________________________
18 Yoro
Extensión: (7,781 km²)
Municipios (11)
1) Yoro
2) Arenal
3) El Negrito
4) El Progreso
5) Jocón
6) Morazán
7) Olanchito
8) Santa Rita
9) Sulaco
10) Victoria
11) Yorito
25 respuestas a “Municipios de Honduras”
se ekivocaron al final era yoro y volvieron a poner valle.!! *-*’
uhuhuhpñfck{ nesesito in. de cada municipio
informacion de cada municipio
xq lo dises
me interesa que esten constantemente actualizando. Me gusta
super buen blog muchas gracias profe.. 🙂
xD SOS OTRO NIVEL
Q PALABRAS HERMANO Y Q HASES EN MI HOTMAIL
en el ultimo no era yorito era valle
no estas equivocado 😦
el gobernador de yoro no es rodimiro padilla porque termino su mandato en 2010
y porsierto es mi tio de parte de mama
el gobernador es san nicolas
Con el tiempo son cesados en sus cargos… trataré de ubicar los nombres nuevos. Recuerden que en política todo es volatil
me gustaría saber cual es el municipio mas poblado
Sin duda alguna es el Distrito Central… más de 1.5 millones de personas
Existe algún municipio que no tenga aldeas…??
Tengo entendido Ana que el Municipio mas poblado es Cortes con aproximadamente 2 millones 110 mil habitantes y Catacamas es el que tiene mayor extensión territorial
Estimada Ana… no hay duda. El departamento más poblado es Cortés. Pero ya en municipio, es el Distrito Central. Saludos
Cual es el municipio mas grande (en extensión territorial) de Honduras?
olancho es el mas grande de honduras
112,492 Km cuadrados es la extensión de Honduras. si mal no recuerdo.
Excelente informacion
Me ayudó mucho
Me gusta y me ayudó mucho gracias
[…] Municipios de Honduras […]