El mundial de Qatar 2022 fue el primero en su historia en musicalizar los goles. La FIFA le pidió a cada selección que escogiera una canción para sonar cada vez que lograran una anotación, algo que no había pasado antes en los mundiales.
Siguiendo un poco la sonoridad del volibol y el baloncesto, el mundial de Qatar 2022 fue el primero en el que los jugadores de cada selección eligieron una canción para festejar sus goles.
La lista es rica el variedad, obviamente se trata de un encuentro de culturas del mundo y por ende en los estadios cataríes se ha escuchado cumbia, rock, estilo urbano y algunos clásicos que son parte de las canciones seleccionadas.
Por ejemplo, en cada gol de Argentina se escuchó Luz Delito de Wos, mientras que la canción que más se escuchó fue la que escogió España, Mi gran noche de Raphael.
Mientras que en los de Inglaterra un poco de Dua Lipa con One Kiss, quien justamente se negó a actuar en la inauguración del mundial el protesta a la violación de derechos en este país organizador.
Como curiosidad, no todas las selecciones escogieron artistas criollos o de sus países, así por ejemplo Alemania usó When We Stand Together de la banda canadiense Nickelback.
En tanto que Francia pidió la canción Song 2 de la banda de rock alternativa británica Blur.
Pero sí hubo casos más obvios como el de Brasil con Esquentado o couro de Escola de Samba.
Misma vía usó México con la canción La Negra de La Hija del Mariachi, quizá el tema más representativo del estereotipo musical mexicano.
Me pareció de broma las canciones que eligieron los jugadores serbios, una tema de fondo telefónico y otro tema medio cómico, porque algunas selecciones presentaron dos canciones para hacer sonar, aunque apenas marcaron gol.
La única selecciín que no elegió nada, fue Senegal. ¿Qué, no les gusta la música?
Acá les dejo la playlist en Spotify para que las puedan escuchar.
Y aquí el orden de cada país en la lista de registro.
- Alemania: «When we stand together» – Nickelback.
- Arabia Saudita: «Al Saudia» – Rashad Al Majeb.
- Argentina: «Luz delito» – Wos.
- Australia: «Down under» – Men at Work / «On my mind» – Powderfinger.
- Bélgica: «Deviltime» – Mc Devil.
- Brasil: «Esquentado o couro» – Escola de Samba.
- Camerún: «Mbandjoh» – Les Mytheurs.
- Canadá: «30.000 feet» – Northside Beji / «Going bad» – Drake.
- Corea del Sur: «Idol» – BTS / «The shouts of red» – Trans Fixion
- Costa Rica: «El otro gol» – Ghandi / «Ole Ole» – Los Ajenos.
- Croacia: «Srce vatreno» – Marko Lasic / «Svijet voli pobjednike» – Colonia.
- Dinamarca: «Re sepp ten» – VM Holdet.
- Ecuador: «Ecuador sí se puede» – Damiano.
- España: «Mi gran noche» – Raphael.
- Estados Unidos: «Feel so good» – Mase.
- Francia: «Song 2» – Blur.
- Gales: «Kerkrafft 400» – Zombie Nation / «This is Wales» – Barry Horns.
- Ghana: «Oofeets» – Sarkodie.
- Inglaterra: «Freed from desire» – Gala / «One kiss» – Dualipa.
- Irán: «Irán 1400» – HM.
- Japón: «Syori no emi wo kimi to» – Ukasuka
- Marruecos: «Allez allez Marroc» – Hamid Bouchnak.
- México: «Le Negra» – La hija del Mariachi.
- Países Bajos: «Love tonight» – Shouse / «Samba de janiero» – Belini.
- Polonia: «Balkanica» – Piersi / «Freed from desire» – Gala.
- Portugal: «A minha casinha» – Xutos / «Vamos com tudo» – David Carreira.
- Qatar: «Al Majmoua» – Hena Maak.
- Senegal:
- Serbia: «Breathless» – Conductorman / «Uzicko kolo» – Svetozar Gongo.
- Suiza: «Freed form desire» – Gala.
- Túnez: «Muhammed» – Adnan Dogru / «Sidi mansour» – Saber Rabei.
- Uruguay: «Cumbia pa la selección» – De La Planta.

Haz una donación
Los creadores de contenido necesitamos apoyo, haz una donación a este blog.
1,00 US$
Soñaba ser médico y terminé siendo periodista
Ser médico es un sueño para muchos, una vocación para otros y un relato para aquellos que no pudimos llegar.
Hasta pronto donlimhon
En la vida, escribir es un riesgo. No saber escribir un crimen. No apreciar la lectura y los esfuerzos un pecado. Amigos, gracias por haber estado aquí pero tengo que poner un alto. Por un tiempo dejaré de alimentar el blog de donlimhon.com donde existe información de servicio y utilidad. Y seguirá estando allí, pero…
Honduras busca reducir las desigualdades en la cadena de valor del café sostenible
Con el objetivo de incidir en el fortalecimiento y la competitividad del subsector café de Honduras, la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact) y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), suscribieron el 15 de diciembre un importante convenio de colaboración, en el marco del proyecto Café Inclusivo-Promoviendo Mercados Sostenibles. Una de las…