
La radio en Honduras sigue siendo uno de los medios de comunicación más usados, sobre todo por los millenial de salida, la generación X y evidentemente los baby boomers. Es decir, todo aquel que ya tenga 40 o más años de vida, siguen teniendo a la radio como parte de su vida cotidiana.
En Honduras, existe muchas emisoras; regionales, locales, comunitarias y nacionales, en ellas hay una riqueza de formatos, estilos y contenidos que hacen, quizá, que nuestro país tenga lo que los periodistas llamamos «buena radio».
En lo particular admiro mucho la radio colombiana, tiene formatos deliciosos y contenidos que alcanzan máximo nivel gracias a una buena locución, una gran modulación y una distribución adecuada. Pero los colombianos, con un país tan extenso, necesitan de la radio para comunicarse con efectividad, lo que los ha llevado a reinventarse muchas veces. Un éxito total.

En ese sentido, en mi casa no tenemos televisión en la sala (tenemos en las habitaciones y cada uno mira lo que quiera), en cambio tenemos radio. Mi madre nació con la radio y parece que el día que le toque despedirse del mundo también lo hará acompañada de la radio, por lo que, nos toca escuchar lo que ella sintoniza.
Hace unos años, se hizo seguidora de ABC Radio, una emisora de la Editorial Hablemos Claro (de la que forman parte otros medios como Abriendo Brecha, Cromos, TEN Canal 10, entro otros) porque encontró en su formato algo que ninguna otra radio estaba presentando.
Empoderada en el 550 AM (ahora también en FM y e internet), la ABC Radio literalmente cumplió con su slogan: «Reinventando la radio en Honduras». Y le doy la razón.
La ABC es una radio de perfil informativo que combina cortes noticiosos cada 15 minutos con lo último que va generando la agencia nacional y el mundo. Adicional a las pausas comerciales, existen pausas musicales que van haciendo la radio fluya.
Dentro del contenido, se destaca su asociación a la instrucción, orientación y formación. Hay además un formato tipo revista por las tardes que permite que los locutores hablen, platiquen, informen e interactúen con la audiencia. No escribiré radio audiencia porque la radio también llega por internet y tiene muchos registros desde Estados Unidos.
Y del formato debo decir que le vale mucho tener locutores con experiencia, buen timbre y registro, pero sobretodo con dicción y acervo cultural que permite que dar datos complementarios en cualquier momento, haciendo agradable la información.
Cierto es que, quizá otras radios informativas pueden estar más al minuto con algunos hechos, pero creo que el formato de la ABC Radio no lo necesita, al fin de cuentas, cito a Gabriel García Márquez, buen periodismo «no es quien da primero la noticia, sino quien la entrega mejor».
En lo particular disfruto mucho los fines de semana, cuando trato de no desintoxicar todos los hechos corruptos que debemos comernos a diario de un gobierno insensato. El sábado por ejemplo está el programa «Los sábados son para recordar» (entiendo que estuvo en Radio América).
También me parece genial un programa llamado «Descargando archivos», que se pasa también los sábados. El nombre me suela genial, porque hay que ir a los vinilos a buscar mucha música o bien bajarlos desde la nube.

La radio está en director todos los días de 4 am a 11 pm. En la zona centro sur oriente está en el 550 AM y para la zona norte y occidente en el 89.7 FM. Además, en su web www.abcradiohn.com
Dentro de la esta radio están leyendas de los micrófonos como Rolando Ramos del Valle, Alfonso Valladares y otras potentes voces y otras voces como Vera Cubas, Nahún Umaña, Manuel Carías, Pablo Hernández, Delmer Valladares, René Zepeda y Elán Reyes, entro otros.
ABC Radio ocupó desde 2011 la frecuencia que dejó Radio X, que por años fue escuela, casa y sustento de cientos de periodistas en Honduras.
No tengo claro que significan las siglas ABC, pero puedo asociar que tendrán que con Abriendo Brecha, la principal marca de la Editorial Hablemos Claro.
PROGRAMACIÓN
- 4 AM | La Campiña (Delmer Valladares)
- 6 AM | Noticias al amanecer (René Zepeda, Elán Reyes)
- 9 AM | Noticias a media mañana (Manuel Carías)
- 10 AM | Las noticias como son (Rolando Ramos del Valle)
- 1 PM | Tardes sin estrés
Mi experiencia en la ABC
En 2011, cuando la radio iniciaba, el periodista René Iván Rodríguez me invitó a participar en su programa de deportes. Era yo reportero de deportes para Diario El Heraldo, por lo que esa vez fui a la cabina que estaba en Loma Linda, muy linda. Ahora, la radio está en Torre Libertad en el bulevar Suyapa, donde las instalaciones son mejores aún.
En conclusión, ABC Radio es una emisora altamente recomendable para informarse, entretenerse y relajarse en cualquier momento. Sobre todo a nosotros que los años ya nos van ganando.