El significado de Honduras en otros sistemas de escritura

En el año 2013 me entró la fiebre por aprender mandarín. Recién estaba en Taiwán y sentía la necesidad de comprender los caracteres del idioma.

Siempre me han llamado la atención. Ahora sé algunos, y quizá pueda decir dos o tres cosas en este que es el idioma más hablado del mundo, por cantidad de personas (más de 1,300 millones).

Sin embargo, nunca se me había ocurrido hacer una transcripción y traducción literal de ellos con el nombre de Honduras, hasta que vi a los youtuberos Yuko y Ernesto de Nekojitablog.

Ellos, hicieron el ejercicio de traducir literalmente el nombre de los países hispano hablantes de los sistemas de escritura kanji y katakana.

Cuando hicieron el nombre de Honduras, me sorprendí porque la traducción del kanji era muy, pero literal y familiar. «Capital latina que se inunda». Sí, bueno, si sos de Honduras sabés que esto pasa cada vez que llueve sobre Tegucigalpa.

Les dejo el vídeo para que lo comprueben

Locura de idiomas

Durante el confinamiento he retomado el estudio del mandarín dentro de mis posibilidades. Además de un interés particular por todo lo que tenga olor a China y no precisamente por coronavirus, sino porque sencillamente me apasionan las culturas orientales.

Y esto me ha llevado a consumir contenidos de historia, geopolítica, actualidad y cultura de Corea, Japón, Tailandia, Taiwán, India, pero sobretodo de China.

Además, me he hecho de varias aplicaciones como Radio Garden y TuneIn para escuchar radios del mundo, sobretodo taiwanesas, dado que, el régimen de Pekín tiene un aro de fuego que no permite (amén de un VPN) ver dentro y fuera de China con Internet.

En ese sentido, inspirado en el ejercicio de Nekojitablog, me puse a ver el significado de la palabra Honduras en lenguas orientales, incluyendo al ruso, por ser euroasiático y porque todas estas son sistemas de escritura diferentes al latín.

Es una asociación de sonidos más que significados para ser honesto. Hondu se asocia con inundación y de allí para allá todo se lee con claridad.
La pronunciación en katakana es muy parecido al nombre de nuestro país, pero el significado literal no se acerca en nada.
En escritura kanji, la adaptación del mandarin al japonés, la pronunciación es literal y el significado de los kana forman una frase con sentido de compresión.
En el árabe, los fonemas del Abjad suenan muy parecido al rama latina del que proviene Honduras, pero no así en la escritura de los signos en su traducción literal.
Del hindi, la traducción de los signos no tiene sentido. En su pronunciación suena igual desde el abugida.
El sistema hangui coreano tiene una traducción literal de los fonemas muy bonito para el nombre de Honduras y una pronunciación muy cercana.
Las sílabas del ruso suenan muy parecido a Honduras, la traducción de sus letras tiene una definición literal que alude al norte, como en el árabe. Además me gusta porque vincula al sol y a las razas, sin querer, cosas muy características de Honduras.
El tailandés también habla del norte. ¿Hay allí una pista de algo?

Una respuesta a “El significado de Honduras en otros sistemas de escritura”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: