
Por Gerson Gómez
Twitter: @ggomezEH
Ha iniciado formalmente la campaña política para los comicios electórales del mes de noviembre en el país y que difinirán al nuevo mandatario de Honduras para los años 2014-2018.
En solo un día, los activistas de los ocho partidos en contienda, han salido a las calles para invadir los postes de la ciudad de luz artificial con publicidad de los diferentes candidatos a los puestos de elección popular.
En una curisiodad propia, he dedicado parte de mi tiempo para investigar cuál es el costo de cada uno de esos afiches publicitarios con las caras y número de casilla de los elegibles. Además, tras hacer un recuento de los principales postes de tendido eléctrico en la base de datos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). De allí las matemáticas se vuelven simples.
Cada afiche tiene un costo de 25.00 lempiras (en promedio, aunque dependerá del tamaño del mismo y cantidad de impresión). En cada poste se colocan al menos tres anuncios, entonces estamos hablando de 75.00 lempiras por cada poste. Esta cantidad la multiplicamos por los 110,000 postes principales que según la ENEE está en Tegucigalpa, el resultado es de ocho millones, 250 mil lempiras (L 8,250,000.00), solo en postes en la capital.
Habrá que sumar el resto de ciudades, municipios, aldeas y comunidades del país donde el negocio de la política es una mina.
Además no hay que olvidar la publicidad por redes sociales, mensajitos, llamadas telefónicas, “stickers”, carros con altoparlantes, vallas publicitarias, afiches, calendarios, pancartas, gorras, sombreros, agitación de banderas, caravanas y concentraciones, entre mucha otras.
Y esto solo es el comienzo, ha sido solo el primer día, pues no se incluye lo que se gasta en radio, TV, concentraciones, comida, gasolina, sobadas de leva, gritos, «donaciones», compra de conciencias y credenciales… la campaña política es un negocio de papos… y de ¡PAPOS!