
Guillermo Anderson recién este diciembre de 2012 lanzó el disco «Lluvia con sol». Este es el 11 disco del cantautor ceibeño que como siempre incluyó letras ecológicas, de realidad, humor y amor en sus canciones.
De este material se desprende el single «Dale play a la esperanza», que además fue el tema de campaña de Teletón 2012 en Honduras. «Es para mi honor poder ser el encargado de ser la imagen de esta noble causa», dijo Anderson.
El vídeo de «Solo Calales» es una grata sorpresa…
Pero en esta producción trae una sorpresa y también un establecimiento para todos sus seguidores, ya que el clip «Solo calales», es el primer vídeo música de un artista hondureño hecho en 2D. Completamente animado.
Este vídeo fue producido por «Cabeza de Perro Studios», realizado completamente en una animación muy divertida y si bien no es nada nuevo para el mundo, para nosotros los hondureños debe ser cuestión de proezas, con lo poco que se apoya a los artistas (músicos, escritores, escultores, pintores, poetas, etc) nacionales.
Anderson no deja de innovar, en el pasado 2009 ya nos había entregado el DVD interactivo: «Cartas de navegación”, en el que se resumen sus mejores conciertos y giras por Corea del Sur, Guatemala y Japón.
ENTREVISTA¿Cuál de sus canciones siente que ha marcado su carrera musical? La primera canción que me dio a conocer en Honduras fue “En mi país” y es un tema que me abrió curiosamente las primeras puertas fuera de esta nación. Aunque en estos días es muy difícil hacer un concierto y no cantar “El Encarguito”.
¿Cómo describiría su estilo musical? Es una especie de “tapado”, de estofado musical que reúne en una sola olla muchísimas influencias: si se abre la olla, sobresale el aroma a coco.
¿Alguna vez le han propuesto cantar reggaetón? ¿Le interesaría hacerlo? Pues depende, en realidad no es el género el problema; no es la forma, sino el contenido. Yo eché a andar junto a Naciones Unidas el proyecto “Barrio tranquilo”, con jóvenes estrellas del reggaetón de Honduras y bajo mensajes de prevención de violencia, respeto y amor; el género emite otro tipo de luz. ¡Los he invitado a “rapear” varias veces en mis presentaciones y son un éxito!
Discografía
Costa y Carlor: 2005
Encarguitos del Caribe: 2005
Pobre Marinero: 2005
El Tesoro que tenés: 2006
Mujer canción: 2006
Desde el fondo del mar 2006
Para los chiquitos 2006
Del tiempo y del trópico 2007
Canciones para un país mejor 2009
Cartas de navegación 2009
Lluvia con Sol 2012
Toda esta música usted la puede comprar en tiendas de souvenirs y discos de todo el país
.
Pd. En próximas entregas hablaremos de las producciones en HD y 3D hechas por el talentoso Adrián Guerra…