Una comisión de ética parlamentaria decidió en 1998 censurar el tema «Huracán Mitch» interpretado por el cantante garifuna Julián Martínez el conocido «El Remolino», junto al conjunto de punta y merengue ceibeño «Los Roland´s». Ellos crearon un tema muy popular estilo reggae calipso sobre el pase del funesto fenómeno climatológico que dejó al menos 11 000 personas muertas y alrededor de 8000 desaparecidas y según estimaciones de aquel año, unos 5 mil millones de dólares en pérdidas.
El país quedó en ruinas e inundado y la cooperación internacional llegó de inmediato, siendo el gobierno de México el primero en hacerse presente con su equipo de cooperación y además el último en irse del país.
Las calles estaban atestadas de lodo y ripio, incluso había quienes encontraron restos humanos entre aquellos escombros que sucumbieron a esta pequeña nación entre el 22 de octubre y el 5 de noviembre de aquel año.
En las tareas de reconstrucción y ayuda humanitaria, el entonces alcalde del Distrito Central (capital de Honduras junto a Tegucigalpa y Comayagüela), César «el Gordito» Castellanos, murió al precipitarse el helicóptero en el que viaja en la zona conocida como Las Brisas en esa ciudad.
El impacto fue mayor con la muerte del edil (quien por entonces se proyectaba como un buen funcionario y ganaba simpatías en algunos sectores en un futura ruta presidencialista por el Partido Nacional) capitalino.
Con todo esto, nace la canción «Huracán Mitch» en honor a los caídos, sin embargo las autoridades de país de aquel momento lo tomaron como una burla y ordenaron que no se sonara más el tema en las radios del país, que la tenían en el top 5 del momento. No había radio del país en la que no sonara la melodía antes citada.
Quizá la idea origina de la canción no era hacer burla, sino más bien un registro como lo hizo el tema «Wild Gilbert» del cantante jamaiquino Lloyd Lovindeer, tras el paso del Huracán Gilberto en 1988 por el Caribe. Aunque claro, «Wild Gilbert» era una canción más humorística que «Huracán Mitch», que fue más melo, sin dejar de causar gracia.
Canción: Huracán Mitch
Cantante: El Remolino y Los Roland´s
La Ceiba, Honduras, 1998