Quizá en otro tiempo esta frase me hubiese costado la vida (por aquello de la disputa de tierras en los años 60 del Siglo XX), pero hoy en día es todo lo contrario.
Y es que en El Salvador se efectuan este mes las famosas ferias agostinas (cuyo día cumbre es el 5 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo), donde el laborioso pueblo salvadoreño toma feriado. Claro, un solo feriado no como nosotros que le afanamos al calendario al menos tres días por mes para hacer fiesta.
Pues bien. Dicha feria cuscatleca, nos trae beneficios a los hondureños, puesto que cada año en dicha oportunidad, al menos 20,000 salvadoreños cruzan la frontera y se vienen a nuestro país a vacacionar.
Y vayan que hacen la mejor elección, pues acá están (a criterio muy personal) las mejores playas del Atlántico central, los más frescos bosques de pino, los más exóticos bosques de conifera, hermosos y vegetativos manglares; ruinas precolombinas, urbanización y vida nocturna, cultura popular de izquierda y derecha… y las mejores islas (Bahía) del mundo con la segunda reserva coralina más grande DEL MUNDO, así como la mejor liga de fútbol de Centroamérica.
En fin, no todo lo que de Honduras sale es malo. No todo es violencia y crimen. También hay mujeres hermosas… hembras de valo que sacan adelante a sus hijos. El mejor café de la zona, y hasta unos guaros para celebrar.
Volviendo al tema, se espera que este año un se incremente un 10% de visitas de salvadoreños en el país, razón que exije a los nuestros mostrar la mejor cara de la nación y más cuando fue en su cancha (estadio Cuscatlán de San Salvador), dónde logramos la clasificación al último mundial de fútbol (Sudáfrica 2010). Entonces, bienvenidos hermanos salvadoreños, pásenla en el mejor país del globo, Honduras, también es su casa.