Extremadura es una comunidad autónoma del suroeste de España, pero… qué te dice si te pregunto por la Nueva Extremadura.
Para los más acusiosos de la cultura general, la historia y la geografía, la Nueva Extremadura es lo que hoy conocemos como la República de Chile; pero quiero dejar constancia que la primera Nueva Extremadura hoy es nuestra Honduras.
¡Sí!, nuestro país. La cuna catracha, la tierra de los mayas, de los lencas, de los miscos, de los ladinos, la tierra del «cheke», «compa», «no hay falla», «qué pijudo», la tierra de Carlos Pavón, Gilberto Yearwood y mía… bueno después seguimos con eso.
Según la historia, Honduras fue descubierta en 1502 por Cristóbal Colón en su cuarto y último viaje y con el tiempo los españoles se asentaron y conocieron a nuestro Estado como Hibueras, Higueras y según el cabildo español de la época como la «Nueva Extremadura».
Chile fue descubierta por Pedro de Valdivia el 12 de febrero de 1541; y la fundó como el Virreinato de la Nueva Extremadura, pero como ven hasta 1541; mientras que Honduras en 1503.
Sin embargo, Honduras nunca se ocopló al nombre y por mucho tiempo incluso fue más reconocida como Hibueras e Higueras, hasta quedar en las ya famosas «gracias Dios por librarnos de estas Honduras».
Pero bien… ya sabés que nuestro país tuvo antes el nombre de Nueva Extremadura también.
NUEVAS EXTREMADURA
Honduras 1503
Chile 1541
México 1545
4 respuestas a “Honduras… la Nueva Extremadura”
Buen articulo Gerson… Es algo que desconocia, pero prefiero el nombre de Honduras…
Es curioso el artículo, aunque le falta algo de profundidad. En fin me parece que valió la pena el esfuerzo
Gracias Gerson Gómez Rosa, en efecto la recién fundada «provincia de Honduras» tuvo por nombre Nueva Extremadura porque los primeros conquistadores y fundadores del cabildo de Trujillo, primer sede al crearse Honduras en 1526 fue Francisco de las Casas, los de las Casas también eran conocidos como Caballeros de Trujillo su título nobiliario. Trujillo y Cáceres, recordemos al fundador tácito de Comayagua la segunda y que por más tiempo ha sido capital de Honduras fue el capitán Alonso de Cáceres, eran ambas ciudades de Extremadura. Colón no descubrió a Honduras mucho menos a su Estado ya que este fue creado como «provincia» por orden del Emperador Carlos V, antes no existía Honduras ni como lugar con ese nombre ni mucho menos como un Estado organizado, lo que habían eran diferentes grupos nativos que eran seminómadas en la zona Norte y Oriental de las tribus sumos, payas y tawakas y cacicazgos en la zona Centro Occidente de orden lenca y maya.
Fantástico aporte que enriquece más este blog. Muchas gracias Rodrigo de Lara.