De niño fui a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; la que conocen mejor como «los mormones» (que viene del profeta Mormón, quien alrededor del 390 A.D. habría resumido en un compendio varios escritos y archivos dando alcance a 2 mil 500 años de historia) y que uno de nuestros sueños era visitar el Templo más cercano (en este caso Guatemala) para consumar nuestra realidad dentro de la Iglesia.
Luego, a medida que pasaba el tiempo, muchos de mis familiares (incluido mi tío Francisco -QEPD-) logró hacer el viaje hasta la Ciudad de la Eterna Primavera y su entusiasmo y entrega a Dios fue suprema desde entonces.
Y mientras los años me regalaban más carne, pelo, huesos y sesos; se dijo que Honduras tendría un Templo. Pasaron los años y eso no fue posible… tanto que lo olvidé. Dejé de asistir a la Iglesia (por X o Y razón) y el sueño no era tangible.
En la primera década de este siglo, leí con insistencia en los diarios nacionales que el Templo en Tegucigalpa se construiría, pero recuerdo incluso que el 6 de febrero de 2009 la Alcaldía de Tegucigalpa, le negó el permiso de construcción a los mormones (pues se edificaría en el Bulevar Suyapa, frente a la Basílica de Suyapa, templo magno de catolicismo en Centroamérica).
Sin embargo, vagando en el Internet, me encuentro un reportaje de la periodista Mayra Navarro en el diario La Tribuna, en el que veo incluso que la edificación del Templo mormón es una completa realidad.
Los Templos mormones de hecho son verdaderas joyas arquitectónicas que merecen reconocimiento pleno y el del Tegucigalpa más que ser el 134 en el Mundo, es la realidad de una comunidad de más de 190 mil personas (según el texto del referido trabajo periodístico).
El sueño se ha cumplido claro está, se abrirá al público a mediados del próximo año. La edificación que ya va muy avanzada está en la Colonia Robles Sur, muy próximo al Internacional Aeropuerto Toncontín, en el extremo suroeste de la ciudad y vendrá a engalanar las joyas arquitectónicas religiosas de Tegucigalpa.
Pd. No es cierto que los mormones crean en José Smith como Dios. Los mormones creen en Jesucristo… como Salvador y Señor.
GRANDES TEMPLOS DE TEGUCIGALPA
Nombre Religión Lugar
– Basílica de Suyapa Católica Aldea Suyapa
– Ermita de Suyapa Católica Aldea Suyapa
– Iglesia San Francisco Católica Barrio El Centro
– Catedral San Miguel Arcángel Católica Plaza Central Francisco Morazán
– Iglesia La Merced Católica Plaza La Merced
– Iglesia Los Dolores Católica Barrio Los Dolores
– Iglesia El Calvario Católica Barrio Abajo
– Iglesia La Guadalupe Católica Bulevar Morazán
– Iglesia San Martín de Porres Católica Barrio Morazán
– Centro Cristiano Internacional Evangélico Colonia El Trapiche
– San José de la Montaña Católica Barrio Buenos Aires
– Iglesia Medalla Milagrosa Católica Barrio San Félipe
– Iglesia Nuestra Señora de Lourdes Católica Barrio El Bosque.
– Iglesia El Cenáculo Evangélica Colonia Rubén Darío
– Iglesia Vida Abundate Evangélica Colonia Las Colinas
– Iglesia Amor Viviente Evangélica Colonia Altos de Toncontín
– Templo Judio Judio Colonia La Hacieda
– Union Church Evangélica Colonia Las Lomas
– Iglesia Episcopal Católica Colonia Florencia Norte
– Iglesia San Isidro Católica Comayagüela
* Honduras es un país con una población mayoritariamente católica
2 respuestas a “El sueño Mormón se hace realidad en Honduras”
Buena! Doctor!, aquí conociendo su blog y sobre todo alegre de ver que aún alberga en su corazón la esencia de la Iglesia, cuídese y siga adelante, que como le dije una vez «a la gente con talento como usted, este país les queda chiquito».
Gracias Santiago… me lo he vuelto a encontrar. SAludos