Somos un país con unos ocho millones de habitantes y después de Nicaragua (10%) el país de Centroamérica que menos acceso tiene al Internet. Según estadísticas de finales del año anterior, solo el 12% de los catrachos logramos tener una conexión a la red mundial de una población de casi ocho millones de personas.
Esto representa que solo 960 mil personas en Honduras pueden ingresar al Internet.
En cambio Costa Rica con más de 2 millones de personas con acceso a Internet y una población de 4.5 millones de personas, es el país del istmo con más usuarios de la red con un casi 44.3%.
Belice con un 19.1; El Salvador 16.1%, Guatemala 16.8% y Panamá con 28.1% completan el porcentaje de ingresos de la región al Internet. Siendo claro que Honduras es el país con menos accesos al mundo de la red internacional.
Pero… ¿qué tanto aprovechamos el uso de la red los hondureños?
Los sitios más visitados por los hondureños son Facebook, Yahoo, Google, Youtube y Live.com. Es decir, cinco de los sitios de entretenimiento más visitados del mundo según Alexa.
Los medios de comunicación ocupan el sexto puesto para las personas mayores de 30 años, siendo el sitio diez.hn uno de los más visitados por su difusión con el fútbol, una de las pasiones de los hondureños.
Lo cierto es que poco a poco la mayoría de las personas obtienen acceso al Internet vía celular y para el 2012 se espera que al menos 1.5 millones de hondureños tengan acceso a la red; para entonces ojalá que los catrachos tengan consciencia plena de lo que es vivir en el Internet.
LOS PRIMEROS 7 PROVEEDORES DE INTERNET EN HONDURAS
1 GLOBALNET, S.A.
2 AMERICATEL HONDURAS S.A.
3 METRORED, S.A. DE C.V.
4 IFX NETWORKS HONDURAS
5 NEWCOM HONDURAS, S.A.
6 MULTIDATA S.A DE C.V.
7 HONDUTEL
Fuente base:
http://www.internetworldstats.com
Alexa
http://www.nsrc.org