La era cibernética llegó a la Profesional. Pero por esfuerzo propio de los clubes nacionales que han hecho sus páginas webs y se han contagiado en la “onda” de las redes sociales.
Escribo por esfuerzo propio, puesto que la página web de la Liga Nacional Profesional es una lágrima (igual que la de la Fenafuth) y en la red social de Facebook no alcanza ni 600 usuarios, puesto que no ofrece más que los resumenes televisivos de Televicentro.
Igual pasa con la web del Motagua en cuento a vídeos, y ni hablar de la del Olimpia que vincula las notas del Albo de los cinco diarios nacionales hasta su sitio clubolimpia.com.
Reconocimiento total para la web del Real España, que es la única que cumple de alguan forma con su rol de informar y comunicar tanto a aficionados y periodistas con la actualidad del club y del plantel.
El mejor diseño es para la web del Marathón y la del Motagua; y ahora le damos la bienvenida a cdsvida.com.
La onda del Facebook
Para muchos Olimpia siempre se ha considerado la “mitad más uno” en Honduras. El León es el equipo más popular del país y ahora barre en la red de facebook y se le puede considerar la “mitad más tres”; puesto que cuenta con más de 100 mil seguidores y su inmediato perseguidor es el Motagua con más de 35 mil hinchas. De esta forma se triplica la simpatía del Albo hasta en el Internet.
Pero el Motagua le saca más de 25 mil fans al Real España que es el tercero en la lista con más de 13 mil usuarios y luego el Marathón próximo a llegar a los 10 mil usuarios.
Platense (2403), Vida (2201), Deportes Savio (620) y el descendido Hispano (2500) son los otros clubes con presencia en Facebook, Victoria y Necaxa se conforman con los registros que les puedan hacer los medios de comunicación.
Los que mejor la usan
Pero las redes sociales para muchos han dejado de ser un juego y lo han comenzado a ver como una herramienta tal y como la ideara su inventor Mark Zuckerberg. Vuelve a ser Real España el club que mejor usa la herramienta, luego está el Marathón, el Vida y el Hispano; clubes que comunican e informa de sus decisiones directivas, promocionales y hasta táctico técnicas.
En cambio Motagua y Olimpia se dedican más a instar y animar a sus aficionados que a cumplir una función social.
En Centroamerica
La Liga Alajuelense (más de 117 mil) y el Saprissa (102 mil) son los más populares junto al Olimpia en Centroamérica. Mientras que el Mundo el Barcelona es el más popular con más de trece millones de usuarios.